Mujer y ciencia
SEBBM promueve y participa en diversas iniciativas dirigidas a la plena integración de las mujeres en la investigación y la vida académica. En esta sección podrás leer entrevistas a nuestras investigadoras, visitar la galería de retratos Mujeres en Bioquímica y consultar las actividades en las que tomamos parte.
Actividades 'Mujer y Ciencia'
Iniciativas por la igualdad del grupo ‘Mujer y Ciencia’ de la SEBBM.
Convocatoria Concurso/Exposición: Arte y Ciencia. Una mirada femenina
Lanzamiento del programa SEBBM «Peer-mentoring» 2022
Colaboración de El País Ciencia/Materia
Encuentros entre científicas y emprendedoras
Encuentro entre científicas y emprendedoras: «Rompiendo techos de cristal: La mujer científica, del laboratorio al emprendimiento»
Participa en la actividad «Cambia las cifras»
Concurso «Dibuja una persona que se dedique a la Ciencia y ponle un nombre»
Diálogos sobre Mujer y Ciencia
8 de Marzo de 2021: La mujer en la ciencia
Encuentro con Aurora, ganadora de MasterChef Junior
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021
8M: Diálogos sobre Mujer y Ciencia desde la SEBBM
Entrevista a Margarita Salas
Noticias sobre mujer y ciencia
Consulta aquí toda la actualidad sobre mujer y ciencia, iniciativas destacadas sobre esta temática, premios y distinciones otorgados a nuestras investigadoras, etc.
Ganadores del concurso “Dibuja una persona que se dedique a la ciencia y ponle un nombre”
Hablan las científicas: «Ser mujer en la ciencia es un hándicap añadido»
¿Tienen efecto real las dietas en un envejecimiento más saludable?
Doña Letizia preside un encuentro de científicas y emprendedoras
Doña Letizia se reúne con científicas y emprendedoras
La reina Letizia mantiene un encuentro con científicas y emprendedoras
AseBio, la SEBBM, Aseica y el CSIC reúnen a científicas y emprendedoras con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Camino hacia la igualdad en ciencia: “una carrera en bicicleta cuesta arriba”
La Reina Letizia visibiliza el papel de la mujer en el ámbito científico
Diana Morant sobre la escasa presencia de mujeres en tecnología y matemáticas: «Es un auténtico desastre»
AseBio, la SEBBM, Aseica y el CSIC reúnen a científicas y emprendedoras con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Doña Letizia aporta su granito de arena para visibilizar a las científicas
La Reina preside el encuentro entre científicas y emprendedoras
Científicas y emprendedoras se citan para romper techos de cristal
La reina Letizia preside el encuentro entre científicas y emprendedoras. “Rompiendo techos de cristal: La mujer científica, del laboratorio al emprendimiento”
Reunión de científicas y emprendedoras por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Encuentro entre científicas y emprendedoras. Rompiendo techos de cristal: La mujer científica, del laboratorio al emprendimiento
Encuentro con científicas y emprendedoras. “Rompiendo techos de cristal: La mujer científica, del laboratorio al emprendimiento”
11 de febrero, la iniciativa para crear referentes femeninos de la ciencia y la tecnología
Sí, tú también tienes sesgos de género
Hablan nuestras investigadoras
Te ofrecemos una serie de entrevistas con varias investigadoras de la SEBBM, con las que conocerás su pensamiento y su trayectoria académica y profesional.
Entrevista a Maite Huarte
Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, obteniendo su doctorado en 2003 en el Centro Nacional de Biotecnología (CSIC) por la Universidad Autónoma de Madrid.
Entrevista a Sara Sdelci
Es líder de grupo en el Centro de Regulación Genómica en Barcelona. Estudió la carrera de Biotecnologías Médicas (Universidad de Florencia) y un doctorado en Biomedicina (Universidad de Barcelona).
Entrevista a María José Sánchez Barrena
Es Científica Titular del CSIC. Licenciada en Química por la Universidad de Extremadura (2000) y Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid (2005).
Entrevista a Guadalupe Sabio Buzo
Su investigación se centra en la interacción entre los diferentes tejidos durante la homeostasis y la enfermedad enfocándose en tres puntos claves: la respuesta a estrés, el control del ritmo circadiano y la regulación metabólica...
Entrevista a Marina Garcia-Macia
Actualmente es contratada posdoctoral Sara Borrell (ISCIII) e investigadora del CIBERFES y trabaja en la enfermedad de Batten, una enfermedad neurodegenerativa rara que afecta a niños.
Entrevista a Nuria López-Bigas
Su investigación se centra en la identificación de mutaciones y genes causantes del cáncer y en la comprensión de los procesos mutacionales que conducen a la acumulación de mutaciones en las células cancerosas.
Entrevista a Beatriz Herguedas Francés
Licenciada en Bioquímica (2006, premio nacional) y Doctora por la Universidad de Zaragoza (2011, premio extraordinario).
Entrevista a Isabel Merida de San Román
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, la Dra. Mérida inició su carrera investigadora trabajando en señalización por insulina bajo la dirección del Dr. José María Mato en la Fundación Jiménez...
Entrevista a María Yáñez-Mo
La Dra Yáñez-Mó es profesora Contratada Doctora del Departamento de Biología Molecular de la UAM tras incorporarse al mismo con un contrato Ramón y Cajal en 2014.
Entrevista a Verónica Torrano Moya
Actualmente compagina su liderazgo científico con la membresía de la junta directiva de ASEICA y la coordinación del grupo de trabajo ASEICA Joven.
Entrevista a María del Mar Orzáez Calatayud
Mar dirige el Grupo del Terapias dirigidas en Cáncer e Inflamación del Programa de Terapias Avanzadas del Centro de Investigación Príncipe Felipe desde 2013 y es profesora asociada del Departamento de Bioquímica y Biología...
Entrevista a María Monsalve Pérez
La Dra Monsalve es Científico Titular en el IIBm. Actualmente es vicedirectora del GEIRLI y desde julio de 2020, es vocal de Empresas de la SEBBM.
Entrevista a Sara García Linares
Forma parte del personal docente e investigador de la UCM y es vocal de Cónsules jóvenes, Educación secundaria y Universidad de la SEBBM. Compagina su trabajo con la actividad musical en varias orquestas como...
Entrevista a Inmaculada Yruela Guerrero
Es Licenciada y Doctor en Química por la Universidad de Sevilla, e investigadora científica del CSIC en el grupo ‘Biología Computacional y Estructural’ de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC) donde ha ocupado...
Entrevista a María D. Mayán Santos
Es Licenciada en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (CIB Margarita Salas) e investigadora jefa de grupo en el Instituto de Investigación Biomédica...
Entrevista a María Ángeles Serrano García
Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, miembro del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD, ISCIII) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Salamanca (IBSAL) y vicepresidenta actual de...
Entrevista a Isabel Varela Nieto
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, investigadora del CIBERER-ISCIII y profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC-UAM).
Retratos de mujeres en Bioquímica
Una colección de retratos de algunas de las pioneras de la Bioquímica en España, así como de otras figuras internacionales que han destacado a lo largo de la historia de la Bioquímica y Biología molecular.