
El Grupo Científico “Mujer y Ciencia” de la SEBBM quiere agradecer a todos los participantes del concurso su participación, esfuerzo y dedicación, que se han visto traducidos en un elevadísimo nivel de los dibujos presentados: ¡son preciosos a la vez que inspiradores! También queremos dar las gracias a todos los colegios que os habéis involucrado y muy en especial a su profesorado, sin vosotros, esto no sería posible. El trabajo que desarrolláis para acercar la Ciencia a los niños y niñas y ayudar a la erradicación de los estereotipos de género en las áreas STEM es importantísimo.
Ha sido difícil seleccionar a los premiados de entre los 1650dibujos presentados. El tribunal de selección, constituido por las investigadoras Ana Cuenda (CNB-CSIC, Madrid), Marina García (IBFG (USAL), Salamanca), Sara Sdelci (CRG, Barcelona) y María José Sánchez-Barrena (IQFR-CSIC, Madrid) felicita a todos los concursantes y resuelve que los ganadores, primer premio y accésit, de los cursos 1º, 2º, 5º y 6º de Educación Primaria son los que se detallan más abajo.




La entrega de premios se retransmitirá próximamente por el canal de YouTube de la SEBBM y en la misma se desvelará la autoría de los premiados.
Se ha realizado un análisis de los estereotipos de género a través de los dibujos. Nos es grato comunicaros la buena salud que observamos al respecto. En general, tanto los niños como las niñas se imaginan a ellos mismos en la profesión (ver figura que resume el análisis). Teniendo en cuenta todos los niveles, las niñas dibujan mayoritariamente a científicas y los niños, a científicos. Es interesante destacar el incremento de niños que en 6º dibuja a científicas, en comparación con lo que ocurre en los cursos anteriores, que probablemente está relacionado con la labor de las científicas a nivel divulgativo e iniciativas como las del 11 de febrero (https://11defebrero.org/), Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, que ayudan a dotar a los niños y niñas de referentes femeninos. Sin embargo, se observa un crecimiento significativo de los estereotipos de género en las niñas de 6º, un 10% más de niñas dibujan a científicos, en relación a lo que pasa en 1º o 2º de Primaria. Esto pone en evidencia que debemos estar atentos y es fundamental reforzar la labor del profesorado y los científic@s en los últimos cursos de la Educación Primaria y en Secundaria para evitar la aparición de estereotipos.

Un afectuoso saludo y ¡feliz 8 de marzo!
Grupo Mujer y Ciencia de la SEBBM
Coordina: María José Sánchez-Barrena (IQFR-CSIC; xmjose@iqfr.csic.es)