Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019

La SEBBM se ha sumado a las celebraciones organizadas por la Fundación madri+d con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero).

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia pretende llamar la atención para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las niñas, animándolas a decantarse por disciplinas STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas por sus siglas en inglés).

Mesa redonda «El avance de la ciencia gracias al papel de la mujer: científicas de ayer y de hoy»

Para ello hemos organizado la mesa redonda «El avance de la ciencia gracias al papel de la mujer: científicas de ayer y de hoy», el jueves 14 de febrero de 17 a 19 horas en la Facultad de CC. Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Las participantes, de perfiles heterogéneos dentro del ámbito científico, elegirán cada una a la investigadora que según ellas mejor representa el papel de la mujer en la ciencia (una científica histórica o actual). Las intervenciones se centrarán en las figuras de las investigadoras elegidas, pero también en la propia experiencia profesional de las ponentes. Posteriormente se abrirá un tiempo para el debate, para comentar/matizar las intervenciones anteriores, y se dejará un tiempo para las preguntas del público.

Ponentes:

  • Paloma Abad (bioquímica predoctoral de la Facultad de Veterinaria de la UCM).
  • Elena Arriero (profesora contratada Doctora interina del Dpto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Facultad de CC. Biológicas de la UCM).
  • Paloma Bragado (investigadora postdoctoral Hospital Clinic).
  • Ana Cuenda (representante de la SEBBM e investigadora senior en el CNB (CSIC).
  • María Ibarra (investigadora postdoctoral en el CNIO, en tránsito del EMBL).
  • Belén Patiño (profesora titular del Dpto. de Genética, Fisiología y Microbiología de la Facultad de CC. Biológicas de la UCM).
  • Rocío Pérez (periodista científica freelance).

Presentadora y moderadora:

  • Cristina Sánchez, bioquímica y Vicedecana de Investigación de la Facultad de CC. Biológicas de la UCM.

Entre las investigadoras elegidas para ilustrar el papel de la mujer en la ciencia, las ponentes nos hablaron de Doreen Cantrell, Joan Hinton, Hanna Kokko, Esther Lederberg, Rita Levi-Montalcini, Marta Macho y Gabriela Morreale.

Imágenes del acto

Encuentro «Mujeres y Ciencia: un camino lleno de encrucijadas»

Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el jueves 14 de febrero de 19 a 20 horas en la librería Liberespacio tendremos un encuentro inspirador con tres científicas:

  • Itziar Alkorta Doctora en Bioquímica, coordinadora del Joint Research Laboratory on Environmental Antibiotic Resistance
  • Margarita del Val Doctora en Ciencias Químicas, especialidad de Bioquímica y Biología Molecular, e Investigadora Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Moderadora:

  • Isabel Varela Nieto, Profesora de Investigación en CSIC y CIBERER. Presidenta electa de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).