Revista nº 223 · marzo 2025

El genoma no codificante

ISSN: 1696-4837
Opinión
Tribuna
Por Antonio Ferrer
Sin duda, Federico Mayor Zaragoza y Joan J. Guinovart han dejado una impronta en la SEBBM que debemos cuidar y mantener como un ejemplo, y trasmitirla a las nuevas generaciones como modelos de bioquímicos comprometidos con el desarrollo de esta disciplina a nivel nacional, y en su proyección internacional.
Editorial
Por Inmaculada Yruela Guerrero
Para imaginar e innovar hay que tener tiempo para pensar y reflexionar, además de tener profundos conocimientos. En algunos ámbitos educativos no se da el suficiente valor a esto último. Se piensa que la adquisición de conocimientos ya no es tan importante porque todo está accesible en internet.
Entrevista

Jordi Camí

Presidente del Comité Español de Ética de la Investigación
Por Ismael Gaona Pérez
"La etapa de doctorado es la más idónea para formar en valores éticos "
Política científica
A fondo

El modelo de investigación en el futuro de la unión europea

Por Alonso Rodríguez Navarro
En los últimos 20 ó 30 años, la capacidad innovadora de la UE ha ido decayendo. Actualmente, en las tecnologías económicamente más importantes, las diferencias con EEUU y China empiezan a ser abrumadoras y amenazan a la UE con una lenta agonía económica.
Investigación
Obituario
Antonio Ballesteros Olmo
(1940-2024)
Por Francisco J. Plou
El pasado 17 de diciembre nos dejó Antonio Ballesteros (1940-2024), Profesor de Investigación ad honorem del CSIC y pionero de la investigación en biocatálisis en España. Antonio desarrolló una destacada carrera como investigador, que le valió un amplio reconocimiento nacional e internacional. Antonio Ballesteros se licenció en Ciencias...
Joan Guinovart
(1947-2025)
Por Vicente Rubio, M. A. de la Rosa, Joaquim Ros
El primer día de 2025 nos abandonó Joan Guinovart Cirera, Presidente (1996-2000) y Socio de Honor de SEBBM y ex-editor jefe de esta revista. Escribimos esta nota desde el dolor y una profunda amistad. Sencillo, próximo, de humor personalísimo, aguda inteligencia, con gran capacidad comunicativa, fue un científico...
Federico Mayor Zaragoza
(1934-2024)
Por Carmen Aragón Rueda
Creo que todos los miembros de la SEBBM conocéis la triste noticia del fallecimiento del Profesor Federico Mayor Zaragoza el 19 de diciembre de 2024. Fue una muerte repentina y no esperada.  Tras su desaparición se han escrito numerosas notas necrológicas muy documentadas resaltando la figura y la...
Federico Mayor Zaragoza
(1934-2024)
Por Luis Alfonso del Río Legazpi
Federico Mayor Zaragoza y la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) de Granada A raíz del reciente fallecimiento del Prof. D. Federico Mayor Zaragoza, aparte de sus innumerables méritos e importantes trabajos realizados en distintos campos, querría destacar el papel clave que desarrolló en su día en la creación...
Eugenio Vilanova Gisbert
(1948-2024)
Por Jorge Estévez, Carmen Estevan, Miguel A. Sogorb
El pasado día 2 de diciembre de 2024 falleció Eugenio Vilanova Gisbert, socio de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Eugenio Vilanova nació en Villena (Alicante) y se graduó en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia. De su estancia como estudiante universitario nos destacaba siempre...
Reseñas de libros
Plantas que nos ayudan. La ciencia detrás del conocimiento ancestral de las plantas medicinales
Rosa Porcel | Destino, Barcelona , 2024 | 359 p

Una reivindicación necesaria de la bioquímica vegetal

Por J. M. Mulet
Uno de los grandes logros del libro es su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla. La autora no solo conoce bien su materia, sino que sabe cómo transmitirla de forma que cualquier lector pueda seguirla, ya sea un profesional de la salud o alguien que simplemente quiere saber si añadir cúrcuma a su dieta tiene algún sentido.
Anteriores