Revista nº 216 · junio 2023

Nuevas funciones para la proteína tau y el péptido beta-amiloide

Opinión
Tribuna

En nuestro 60 aniversario: un recuerdo Para Severo Ochoa y ¡os esperamos en Zaragoza!

Por Isabel Varela Nieto
Presidenta SEBBM
Entramos en el mes de junio, que da comienzo al verano, preparándonos para asistir a nuestra primera Conferencia Ochoa en Salamanca.
Editorial

Los centros de excelencia como objetivo de país

Por Antonio Vicente Ferrer Montiel
Editor de SEBBM
Fomentar la excelencia científica en las Instituciones públicas es una necesidad para apuntalar un sistema de I+D+i competitivo que genere conocimiento y tecnologías innovadoras que aporten soluciones a los retos sociales actuales y futuros.
Entrevista
a fondo

Eloísa del Pino Matute

Presidenta del CSIC
Por Ismael Gaona
Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas, la actual presidenta del CSIC, Eloísa de Pino, ha sido directora del Gabinete de la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (2018-20) y ha dirigido el Observatorio de Calidad de los Servicios en la Agencia de Evaluación de Políticas y Calidad de los Servicios (AEVAL, Ministerio de Política Territorial, 2009-11).
Política
científica

Los petrodólares ponen luz a la picaresca científica en España

Por IGP/SEBBM
¿Qué ocurre cuándo es una universidad la encargada de abonar suculentos emolumentos para que el investigador o investigadora declare falsamente que es en su institución y no en el centro para el que trabaja en España, donde realiza sus investigaciones principales? Esto es lo que ha desvelado el diario ‘El País’.
Investigación
referencias
Educación
universitaria

ChatGPT: ¿Amenaza o herramienta para la educación?

Por Ángel Herráez
Reseñas
de libros

Dinamita al ecopostureo

Por Sara Moreno Tarín
Contra la sostenibilidad: Por qué el desarrollo sostenible no salvará el mundo (y qué hacer al respecto)
Andreu Escrivà
Arpa Editores, Barcelona 2023, 226 p
Escrivà explora cuestiones de gran actualidad que van desde el coche eléctrico como piedra angular de la movilidad del futuro hasta el reciclaje, pasando por la economía circular, la neutralidad climática, la huella de carbono, la superpoblación o los superricos.