Revista nº 219 · marzo 2024

Virus emergentes

Opinión
Tribuna
Por Isabel Varela Nieto
Estas celebraciones, aunque aparentemente distintas, comparten un mensaje fundamental: la importancia de escuchar y valorar todas las voces en nuestra sociedad. Nos recuerdan que la diversidad es nuestra mayor fortaleza y que solo a través del respeto mutuo y la inclusión podemos construir un mundo más justo y equitativo.
Editorial
Por Antonio Vicente Ferrer Montiel
El talento no debe tener nacionalidad, pero no podemos renunciar a nivel nacional a potenciar la idoneidad de nuestra cantera. Nuestros jóvenes están capacitados, nuestros investigadores e investigadoras también, por lo que no existe razón, ni excusa, para desistir en su capacitación como líderes de la ciencia a nivel nacional e internacional.
Entrevista

Eva Ortega Paíno

Secretaria General de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Por Ismael Gaona
"En estos últimos años hemos conseguido hacer de España un país mejor para la ciencia, saliendo de una etapa muy dura para el sistema como fueron los años de la crisis financiera. Tenemos que continuar manteniendo e incrementando la financiación pública a la I+D+I, mientras no dejamos de fomentar la privada."
Política científica
A fondo

Los Premios Nobel de Fisiología o Medicina 2023 y las vacunas de mRNA

Por Miguel Pocoví Mieras
Actualmente se han administrado más de trece mil millones de dosis de vacunas de ácido ribonucleico (RNA) mensajero (mRNA) en todo el mundo, lo que ha permitido salvar la vida de millones de personas.
Investigación
Educación universitaria
Reseñas de libros
Cauto retrato
Javier Sancho Sanz | Olé libros, Valencia, 2023 | 72 p

Cauta celebración de la materia y de la vida

Por David Jou
"Interesado yo mismo por ecuaciones y poemas, me complace haber descubierto la sutileza, el humor y la potencia de que es capaz Javier Sancho Sanz en su poesía".
Anteriores
Por Vicente Rubio
Por Sara Moreno Tarín