
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico que supone un gran problema para la salud pública, ya que afecta a uno de cada diez adultos y presenta numerosas enfermedades asociadas, como la aterosclerosis. Un estudio publicado en Redox Biology y desarrollado por el equipo del Dr Víctor M Víctor, (Universidad Valencia, FISABIO-Hospital Dr Peset, INCLIVA), muestra los efectos beneficiosos de los fármacos agonistas del receptor GLP1 (ARGLP1) en el funcionamiento de los leucocitos, en la disminución de la inflamación y en la reducción del riesgo cardiovascular en pacientes con DM2. El estudio se realizó en 255 pacientes con DM2 y 175 personas sanas de las que se obtuvieron leucocitos para analizar la producción de especies reactivas del oxígeno (ROS) y el consumo de oxígeno. Además, se evaluó la interacción leucocito-endotelio y el grosor de la carótida como marcador de dicha enfermedad. El tratamiento con ARGLP1 redujo la producción de ROS y moduló el potencial de membrana mitocondrial, el consumo de oxígeno y los niveles de mieloperoxidasa (MPO). La velocidad de “rolling” de los leucocitos que se desplazan sobre las células endoteliales aumentó en los leucocitos polimorfonucleares de pacientes tratados con AR-GLP1, mientras que el “rolling” y la adhesión disminuyeron. Los niveles de marcadores de adhesión ICAM-1, VCAM-1, o inflamatorios IL-6, TNFα e IL-12 también disminuyeron en el grupo tratado con AR-GLP1, mientras que los de IL-10 aumentaron. El grosor de la carótida fue menor en pacientes con DM2 tratados con AR-GLP1 que en pacientes con DM2 sin tratamiento. En resumen, AR-GLP1 mejora los marcadores alterados en pacientes con DM2, disminuyendo así potencialmente el riesgo de aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares asociadas.
