Fernando Saiz

La SEB en el Centro de Investigaciones Biológicas

La SEB en el Centro de Investigaciones Biológicas
La Sociedad Española de Bioquímica (SEB) fue fundada en el año 1963. Sus principales promotores fueron un grupo de bioquímicos que en aquellos años desarrollaban su trabajo en el Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), liderados por el Prof. Alberto Sols. Les unía el interés por el desarrollo de la Bioquímica en España fomentando la vinculación con las actividades internacionales en esta área.

Severo Ochoa: Su compromiso con el desarrollo de la bioquímica y biología molecular en España

Severo Ochoa: Su compromiso con el desarrollo de la bioquímica y biología molecular en España
Severo Ochoa (1905-1993) fue uno de los grandes bioquímicos del siglo veinte. Tuvo la visión de moverse desde la fisiología a la bioquímica y luego a la biología molecular, estando siempre en la frontera de estas disciplinas. El 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de la polinucleótido fosforilasa, un enzima capaz de sintetizar RNA en el tubo de ensayo por primera vez. Este enzima, más tarde, resultó ser un factor crucial en el desciframiento del código genético. Desde ese momento, Ochoa se marcó como objetivo prioritario, ayudar a nuestro país a que alcanzara el nivel científico de los países europeos de su entorno. En concreto, jugó un papel decisivo en el desarrollo de la bioquímica y biología molecular en España.