Fernando Saiz

Cloto

Cloto
Es una proteína transmembrana que muestra un amplio espectro de actividades pero que destaca porque se le atribuyen propiedades rejuvenecedoras o, al menos, anti-envejecimiento.

Quercetina

Quercetina
Es una molécula más del conocido grupo de los polifenoles. Es decir, con anillos aromáticos, muchos grupos OH y con fama de poseer poder antioxidante. Una molécula parecida al resveratrol que, como ella, también abunda en el vino.

Biliverdina

Biliverdina
Es el pigmento responsable del color verdoso que aparece en los hematomas. Es un pigmento producto de la degradación del grupo hemo de la hemoglobina y se produce principalmente en el hígado. Pero si se rompen los capilares sanguíneos también aparece como resultado de la destrucción de los glóbulos rojos, que son eliminados por los macrófagos.

Bilirrubina

Bilirrubina
Es un tetrapirrol de cadena abierta. Se forma al romperse el grupo hemo de la hemoglobina, que es un anillo cerrado. Su nombre viene del latín. Significa "bilis roja" porque es una molécula de color rojo anaranjado. Surge como intermediario necesario para que el organismo elimine los productos de desecho derivados de la destrucción de glóbulos rojos envejecidos, que podrían volverse tóxicos.

Metformina

Metformina
Es probablemente el fármaco tomado por vía oral más frecuentemente utilizado en la lucha contra el aumento de la concentración de glucosa en sangre y así paliar los efectos deletéreos de la diabetes de tipo 2. Pertenece a una clase de fármacos denominados biguanidas.

Citronelal

Citronelal
Es un terpeno que se extrae de la citronela, de nombre científico Cymbopogon nardus. Una planta de la que se obtiene un aceite esencial que se emplea como insecticida industrial. Su componente principal es el citronelal, que le da un característico aroma a limón. Por eso también se usa como sustancia aromatizante en jabones y detergentes.

Kinesinas

Kinesinas
Son proteínas motoras que se encuentran en las células eucariotas. Se desplazan a lo largo de filamentos y utilizan ATP como combustible. Su actividad contribuye a múltiples funciones celulares, como la mitosis, la meiosis o el transporte de carga intracelular, como ocurre en los axones de las neuronas, por ejemplo.

Microglia mitochondrial complex I deficiency during development induces glial dysfunction and early lethality

marzo 2025
Microglia mitochondrial complex I deficiency during development induces glial dysfunction and early lethality