Normas de organización de las Conferencias Severo Ochoa SEBBM-FCSO

La Junta Directiva de la SEBBM y el patronato de la FCSO, representadas por la Comisión de las Conferencias Severo Ochoa, seleccionarán las mejores propuestas organización atendiendo a los criterios establecidos.
  • Las conferencias Severo Ochoa se celebrarán anualmente, preferentemente durante los meses de mayo y junio.
  • Los organizadores serán dos personas (criterio de paridad) relevantes científicamente en su campo (con al menos dos años de experiencia postdoctoral)   (desde ahora la organización) y deberán obligatoriamente haber estado asociados a la  SEBBM (figura de socio ordinario) durante  al menos dos años.
  • La organización deberá garantizar espacio físico y medios audiovisuales gratuitos, alojamiento económico y ayudas locales. La conferencia se desarrollará en localidades que garanticen la actividad científica y dando preferencia a las capitales de provincia de población mediana y pequeña.
  • Anualmente, en el mes de septiembre se abrirá una convocatoria y, a través de la intranet de la SEBBM, se dispondrá un formulario para propuestas de organización que contendrá los apartados correspondientes a organizadores, temática, localización, espacio de celebración, presupuesto, tipología de posibles alojamientos y de potenciales patrocinadores. 
  • Se favorecerán las propuestas que incluyan además, fuera del programa científico, una actividad divulgativa abierta al público general que de visibilidad a la vida y legado científico y personal de Severo Ochoa.
  • La JD de la SEBBM y el patronato de la FCSO, representadas por la Comisión de las Conferencias Severo Ochoa, seleccionarán la organización por orden de prelación, atendiendo al mejor cumplimiento de los requerimientos anteriormente mencionados.
  • El presupuesto global de la conferencia no deberá sobrepasar los 12.000 € y deberá autofinanciarse con las inscripciones y ayuda de patrocinadores.
  • Las conferencias tendrán un formato noon-to-noon y constarán de una media de 10 ponencias, y presentación y discusión de 16 posters,  distribuidas en cuatro sesiones (dos de tarde el primer día, y dos de mañana el segundo).
  • Los ponentes serán tendrán reconocimiento científico en el campo objeto de la conferencia con al menos dos años de experiencia postdoctoral, preferentemente de procedencia de países europeos y de España. Los participantes con posters serán post-doctorales junior y estudiantes de doctorado. Se invitará a la participación de editores de las principales revistas del campo específico de la conferencia.
  • Con el abono de la inscripción se incluirán dos comidas informales y dos cafés en pausas entre las dos sesiones del programa de cada día, así como una cena formal el primer día de la conferencia.
  • La organización pondrá a disposición de los y las participantes opciones de alojamiento económicas y confortables, cercanas a la sede de la conferencia para elección de los mismos.
  • La organización cubrirá los gastos de viaje, alojamiento y manutención de los ponentes.