Baker, Hassabis y Jumper, Nobel de Química 2024

La Real Academia Sueca de Ciencias ha concedido el Premio Nobel de Química 2024 a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por descifrar la estructura de las proteínas. La mitad del galardón corresponde a Baker por su trabajo en el "diseño computacional de proteínas”; mientras que la otra mitad, en conjunto, a Hassabis y Jumper por "predecir la estructura de las proteínas”.

Ta y como explica la institución nórdica, los galardonados «han revelado los secretos de las proteínas a través de la informática y la inteligencia artificial».

El Premio Nobel de Química 2024 ha ido a parar en un 50 % este año al bioquímico David Baker (Seattle, Washington, 1962), director del Institute for Protein Design de la Universidad de Washington. Baker es el creador de RoseTTAFold, lanzado en 2021 por su laboratorio. Este programa es capaz no solo de desvelar la compleja estructura 3D que adopta una cadena de aminoácidos al plegarse para dar lugar a una proteína funcional, sino también de diseñar otras completamente nuevas desde cero. Este avance, tiene un gran potencial en campos como el medioambiente, la energía y, sobre todo, en biomedicina.

La otra mitad del galardón la comparten de forma conjunta Demis Hassabis (Londres, 1976) y John Michael Jumper (Arkansas, 1985) investigadores de la empresa británica DeepMind, propiedad de Google. El jurado ha distinguido a ambos por sus contribuciones al uso de inteligencia artificial (IA) de aprendizaje profundo para la predicción exacta de la estructura tridimensional de las proteínas.

Estos tres investigadores fueron también premiados por la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina. Desde la SEBBM estamos orgullosos de haber contribuido nominando a Demis Hassabis y John Jumper para este premio.