Descripción de la oferta
Se buscan dos candidatos de forma inmediata para solicitar un contrato Sara Borrell, de 3 años de duración, en la próxima convocatoria AESI 2024 (convocatoria intramural del ISCIII) que finaliza el próximo 26 de diciembre.
Equipo de trabajo
Se ofrece incorporación a un equipo multidisciplinar compuesto por biólogos, farmacéuticos, microbiólogos, genetistas, bioinformáticos y estadísticos que colaboran activamente entre ellos y con investigadores clínicos en la búsqueda de marcadores predictivos que den respuesta a retos sin resolver en enfermedades infecciosas como sepsis, VIH, hepatitis, COVID-19, y VRS, entre otros. El laboratorio está ubicado en el Centro Nacional de Microbiología, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, que cuenta con una amplia oferta formativa.
Líneas de investigación
Línea 1: investigación del perfil transcripcional (ARN codificante y no codificante) en pacientes con sepsis, para identificar biomarcadores predictivos de severidad o éxito de tratamiento, entre otros. Para ello, se utilizarán técnicas de secuenciación masiva, así como la posibilidad de de aplicar otras técnicas ómicas, con posterior análisis bioinformático y estadístico de los resultados, que junto con datos clínicos y epidemiológicos permitirán el desarrollo de los modelos predictivos.
Línea 2: Estudio de biomarcadores pronósticos y vías implicadas en el desarrollo de complicaciones y eventos no SIDA en personas que viven con VIH. Se aplicará un enfoque multiómico llevando a cabo análisis metabolómicos, transcriptómicos, y/o metagenómicos, junto con marcadores de inflamación, para explorar los mecanismos fisiopatológicos subyacentes.
Ambas líneas de investigación tienen un marcado carácter traslacional y se desarrollan en estrecha colaboración con grupos clínicos. Asimismo, se encuentran enmarcadas dentro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC). Además, se ofrece la posibilidad de colaborar en otros proyectos que se llevan a cabo en la Unidad de Infección Viral e Inmunidad.
Perfil buscado
Requisitos de la convocatoria:
• Ser doctor en Ciencias de la Vida (desde el 1 de enero de 2020 en adelante, pudiendo ampliar este plazo en caso de disfrute de permisos derivados de las distintas situaciones que se especifican en la convocatoria).
• Disponer de un Currículo competitivo:
o Publicaciones en los últimos cinco años (2019 en adelante) como autor principal, senior y/o de correspondencia en revistas del primer cuartil/decil (Journal Citation Report). Son evaluables un máximo de 10 publicaciones en la convocatoria.
o Participación en proyectos de investigación, formación de postgrado.
o Otros: Movilidad (en grupos internacionales de investigación) y/o Formación Sanitaria Especializada y/o Programa completo Río Hortega).
En el caso de aquellos candidatos que hayan realizado su formación predoctoral en el ISCIII, deben haber realizado estancias postdoctorales en Centros de I+D distintos del ISCIII durante al menos 12 meses.
IMPORTANTE:
No haber estado contratado mediante la extinta modalidad de contrato de acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación o mediante la modalidad de Contrato de acceso de personal investigador doctor del artículo 22 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, por un periodo superior a tres años, prórrogas incluidas o un periodo superior a cinco años en el caso de personas con discapacidad.
Se puede consultar la convocatoria y los criterios de valoración en el siguiente link: https://www.isciii.es/l/1125030
Nuestras propuestas han conseguido valoraciones de grupo excelentes en convocatorias anteriores de contratos del ISCIII, siendo el IP solicitante joven.
Presentación de solicitudes
Enviar el CV a la dirección de correo electrónico jimenezsousa@isciii.es y amandafr@isciii.es, dirigido a la atención de Mª Ángeles Jiménez Sousa y Amanda Fernández Rodríguez junto con dos contactos para referencias.
Por favor, abstenerse de enviar el CV aquellas personas que no cumplan los requisitos arriba especificados.