Descripción de la oferta
El candidato se presentará a la actual convocatoria del Plan Propio la Universidad de Sevilla para investigadores predoctorales destinada a investigadores que NO pasaron el corte en fase 1 o 2 de la anterior convocatoria de FPU 2021. El proyecto que se entroncará el investigador será el siguiente:
“Identificación de los cirRNA y lncRNA que regulan la firma de miRNA de respuesta al tratamiento en pacientes con hepatocarcinoma avanzado. Desarrollo de una herramienta experimental” Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (PI22/00857)
El carcinoma hepatocelular (CHC) es la tercera causa de muerte por cáncer. Una importante proporción de pacientes (50-60%) se diagnostican en el estadio intermedio o avanzado por lo que es relevante identificar los mecanismos moleculares de acción de los fármacos para maximizar su eficacia terapéutica. El proyecto determinará los cirRNA y lncRNA que regulan la firma de miRNA de respuesta a los tratamientos (Sorafenib, Regorafenib, Lenvatinib o Cabozantinib) relacionados con su actividad antitumoral en células tumorales hepáticas en cultivo 2D/3D en condiciones de normoxia e hipoxia. Asimismo, y debido a la incidencia creciente de la enfermedad hepática por depósito de grasa hepática en el desarrollo de CHC, se valorará en un de los subproyectos del contrato el impacto de la sobrecarga de lípidos y carbohidratos en condiciones de resistencia a la insulina compatibles con las condiciones de síndrome metabólica en las variables en estudio.
La reducción o incremento de la expresión de miRNA por los fármacos se validará funcionalmente mediante la sobreexpresión de miméticos y anti-miRNA respectivamente sobre la apoptosis, proliferación, migración e invasividad celular. Se establecerá un modelo de co-cultivo de células tumorales con células estrelladas y de Kupffer para valorar el impacto de estas células en la firma de miRNA identificada en las vesículas extracelulares secretadas al medio de cultivo. Los miRNA funcionalmente relevantes en los estudios in vitro se determinarán en el plasma y exosomas circulantes de pacientes con CHC avanzado a nivel basal y tras 1 mes de tratamiento. El potencial terapéutico del perfil de miRNA validados funcionalmente en los estudios in vitro e identificados como relevantes en la evolución de la enfermedad y/o respuesta a los tratamientos en los pacientes avanzados serán incorporados en forma de miméticos y/o anti-miRNA según el caso en una estrategia de nanovectorización basada en β-ciclodextrina (β-CD) dirigida a los receptores de las asialoglicoproteínas (ASGPR) de los hepatocitos. La actividad antitumoral de esta estrategia se comparará con la observada con la administración oral de los fármacos en un modelo experimental de hepatocarcinogénesis sobre hígado cirrótico con el implante ortotópico de células de CHC.
Presentación de solicitudes
CANDIDATOS INTERESADOS DIRIGIRSE A: Dr. Jordi Muntané Relat. Laboratorio 209 (Instituto de Biomedicina de Sevilla, IBiS). e-mail: jmuntane-ibis@us.es