
Propuesta de resolución provisional de la convocatoria 2024 para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas de Centros y Unidades de Excelencia SOMMa. Ver PDF

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades concede las acreditaciones como Centro de Excelencia Severo Ochoa o Unidad de Excelencia María de Maeztu con el objetivo de impulsar la calidad de la investigación científica española mediante el reconocimiento de los mejores centros y unidades que destacan por la relevancia e impacto, a nivel internacional, de los resultados de investigación obtenidos durante el período anterior de referencia.
Se contemplan dos tipos de actuaciónes en función de la personalidad jurídica, el grado de autonomía en la gestión administrativa y económica y el número de investigadores. Los centros de investigación seleccionados quedarán acreditados como Centros de Excelencia Severo Ochoa y las unidades de investigación seleccionadas recibirán la acreditación Unidades de Excelencia María de Maeztu.
El reconocimiento se realiza mediante una convocatoria anual de concurrencia competitiva, sometiendo las solicitudes presentadas a un proceso de evaluación y selección llevado a cabo, de forma independiente, por un comité científico internacional integrado por investigadores de reconocido prestigio e impacto. Por tanto, los centros o unidades consolidados que presenten su candidatura a este programa deben:
- tener un alto nivel de impacto y competitividad en su campo de actividad en el escenario científico mundial,
- someter sus actividades de investigación de forma periódica a procesos de evaluación científica mediante comités científicos externos e independientes,
- desarrollar sus actividades de investigación conforme a un programa estratégico que responda a la generación de conocimiento de frontera,
- disponer de actividades de formación, selección y atracción de recursos humanos a nivel internacional,
- mantener acuerdos activos de colaboración e intercambio a nivel institucional con centros de investigación de alto nivel, y
- trabajar en la potenciación de las actividades de transferencia y divulgación del conocimiento a la sociedad.
La actuación está dirigida a centros y unidades de investigación del sector público, así como de instituciones privadas de investigación sin ánimo de lucro, cuyo liderazgo científico esté contrastado a nivel internacional, con capacidades para contribuir decisivamente a avanzar en la frontera del conocimiento y generar resultados de alto impacto, así como para la atracción de talento.
Las convocatorias son gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación.