
Durante el congreso, disfrutaremos de una amplia variedad de actividades científicas y culturales, incluyendo Conferencias Plenarias, Simposios, como el Simposio Científico Hispano-Luso sobre Cáncer, Reuniones de los Grupos Científicos de la SEBBM, Sesiones de pósteres, y la Exposición Comercial de nuestras empresas colaboradoras. Además, el programa incluirá varias actividades satélites como el Curso de Iniciación a la Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, el Foro de Desarrollo Profesional para Jóvenes Investigadores, y las actividades de Bioquímica en la ciudad, con exposiciones, espectáculos científico-artísticos y talleres dirigidos al público general.
Las Conferencias Plenarias serán impartidas por investigadoras e investigadores referentes en diferentes áreas:
- «Molecular Biology and Inflammation: New Insights» Dr. Roger Davis, University of Massachusetts Medical School, USA.
- «Selective autophagy: healthy aging one protein at a time» Ana María Cuervo, Albert Einstein College of Medicine, USA (Conferencia de Clausura).
- «Protein Kinase C Signaling in Health and Disease» Alexandra Newton, University of California, San Diego, USA (Conferencia Plenaria IUBMB).
- «Calcium Signaling in Cell Death and Survival» Paola Pizzo, University of Padua, Italia (Conferencia Plenaria FEBS).
- «From Nucleotide Sugar Transporters to Mining genes for climate Change» Ariel Alejandro Orellana, Centro de Biotecnología Vegetal. Faculta de Ciencias de la Vida. Universidad Andrés Bello. Chile.
- Alejandro J. Vila, Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IRB), COCINET – Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina (Conferencia Luis F. Leloir)
- «Navigating the epitranscriptome: from pluripotency to ageing» Diana Guallar, CiMUS, USC, Santiago de Compostela, Spain (Conferencia Mujer y Ciencia)
Además contaremos con nueve Simposios, entre ellos el Simposio científico Hispano-Luso, dieciocho Reuniones de los Grupos científicos de la SEBBM, Sesiones de pósteres y la Exposición comercial de las empresas colaboradoras. Animamos a todos los asistentes a visitar los stands de nuestras empresas patrocinadoras, a quienes extendemos nuestro agradecimiento por su apoyo. Asimismo, os animamos a participar en las diversas convocatorias de los Premios SEBBM, cuya entrega tendrá lugar durante la sesión de clausura. https://congresos.sebbm.es/caceres2025/premios-sebbm/premios-2025/
Cáceres, con su majestuoso casco histórico, será el escenario perfecto para combinar ciencia y cultura, ofreciendo un entorno único para el intercambio de conocimiento y nuevas colaboraciones.
Fechas importantes a tener en cuenta:
- 31 de mayo 2025. Fecha límite para la inscripción al congreso con tarifa reducida.
- 31 de mayo 2025. Fecha límite para el envío de comunicaciones.
- 10 de junio 2025. Fecha límite para la solicitud de becas de viaje SEBBM.
Toda la información en la web del congreso: https://congresos.sebbm.es/caceres2025/
¡Os esperamos en Cáceres en septiembre de 2025!