Con una financiación de 2 millones de euros. El investigador “Ramón y Cajal” lo desarrollará durante 5 años en el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI-Unizar) y en el Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA).
El proyecto ReSolVer tratará de entender y utilizar nuevos mecanismos para controlar el proceso de inflamación y favorecer la regeneración del tejido.
El proyecto unirá a químicos orgánicos, bioquímicos, biólogos estructurales y farmacólogos para buscar nuevas maneras de controlar la inflamación, con potenciales efectos positivos en neurodegeneración, el cáncer o la inflamación crónica.
Esto sin duda ayudaría a contrarrestar los efectos adversos de la inflamación ya que, aunque protege el cuerpo contra patógenos, cuando se encuentra desregulada promueve y contribuye al progreso de enfermedades crónicas severas como son la neurodegeneración, el cáncer, ciertos problemas metabólicos y cardiovasculares, la inflamación crónica o incluso el envejecimiento.