CIENCIA PARA TODOS 2024

Las conferencias tendrán lugar los jueves, a las 18h, entre el 29 de febrero y el 25 de junio, en la sede de la Real Academia de Ciencias.

PROGRAMA COMPLETO

JUEVES, 29 DE FEBRERO

Antonio Hernando Grande

“Física en el cerebro, una fuente de placer ante el arte”

JUEVES, 7 DE MARZO

Luis Franco

“¡Eureka! El asombro y el avance de la ciencia”

JUEVES, 14 DE MARZO

Jesús Ávila

“Los diferentes niveles en los análisis de los seres vivos: Celular, Molecular y Cuántico”

JUEVES, 21 DE MARZO

Juan Luis Vázquez

“Progresos del Cálculo. El misterio de la media derivada”

JUEVES, 4 DE ABRIL

Carmen Claver

“Camino hacia la descarbonización ¿Qué hacer con el CO2?”

JUEVES, 18 DE ABRIL

Manuel de León

“Matemáticas en la Literatura y Literatura Matemática” 

JUEVES, 25 DE ABRIL

Lourdes Vega

“¿Cómo evitar que los refrigerantes calienten aún más el planeta?”

JUEVES, 16 DE MAYO

Manuel Yáñez

“La enorme relevancia de lo débil en Química”

JUEVES, 23 DE MAYO

Fernando Bea

“Las edades de la Tierra”

JUEVES, 30 DE MAYO

Leopoldo García Sancho

“La Antártida verde. El mundo que será”

JUEVES, 6 DE JUNIO

Nazario Martín

“Del Benzeno al Grafeno: un viaje alucinante

JUEVES, 13 DE JUNIO

Verónica Bolón

“Inteligencia artificial: una cuestión de género”

JUEVES, 20 DE JUNIO

Ildefonso Díaz

“Del barco pirata de Apolonio al misil antiaéreo de las guerras contemporáneas: más de 2000 años de curvas de persecución”

MARTES, 25 DE JUNIO

Miguel Ángel Alario

“¿De dónde vienen los elementos químicos? De varios sitios”

Con el patrocinio de la Fundación Ramón Areces