La Dra. Marta R. Romero (Salamanca, España, 1976) obtuvo dos licenciaturas: una en Química (especialidad en Química Orgánica) (2000) y otra en Bioquímica (2003) antes de obtener su Doctorado Europeo (Sobresaliente «Cum laude») en la Universidad de Salamanca (España) por su Tesis sobre “Diseño, síntesis y validación preclínica de nuevos fármacos con propiedades hepatotrópicas”. Por este trabajo obtuvo el premio extraordinario de doctorado de esta Universidad en 2005. En la actualidad es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular adscrita a la Facultad de Farmacia, Directora del Máster Universitario en Fisiopatología y Farmacología Celular y Molecular, Investigadora Asociada del Centro Nacional de Investigaciones Biomédicas para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd, grupo CB06/04/0023) del Instituto Nacional de Salud Carlos III (España), pertenece al Grupo de Investigación Reconocido HEVEPHARM (Hepatología Experimental y Vectorización de Fármacos) de la Universidad de Salamanca y a la Unidad de Excelencia UIC 038 de Castilla y León.
Además de su etapa investigadora iniciada en la Universidad de Salamanca, ha ido completando su formación realizando estancias colaborativas en el Departamento de Toxicología de la Universidad Johannes-Gutenberg (Mainz, Alemania) y el INSERM-U505, Unidad de Metabolismo y Diferenciación Intestinal, Universidad de Pierre y Marie Curie (París, Francia). Tras trabajar en el Imperial College de Londres (UK) durante dos años, donde centró su investigación en las bases moleculares de la colestasis intrahepática del embarazo, se incorporó al grupo HEVEPHARM de la Universidad de Salamanca (2009) donde sus intereses de investigación se centran en la desarrollo de nuevos fármacos antitumorales y antivirales contra el cáncer enterohepático y las hepatitis virales, estudio de los mecanismos de resistencia a la quimioterapia y el papel del FXR en la patogenia de las enfermedades hepáticas.
La Dra. Marta R. Romero es miembro activo del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, del cual actualmente es su Subdirectora. Ha codirigido Tesis Doctorales y Tesinas, Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster en la Universidad de Salamanca y ha participado en varios proyectos españoles e internacionales. Ha presentado sus resultados en más de 100 comunicaciones en congresos científicos y ha publicado 43 artículos en revistas internacionales (índice JCR). Tiene además el reconocimiento de 3 sexenios comprendidos entre 2002-2020 valorados positivamente por el Comité Asesor CNEAI número 04.