En nombre del presidente de nuestra sociedad, Antonio Ferrer, y del resto de la junta directiva de la SEBBM lamentamos tener que informar del fallecimiento de Joan Guinovart, acontecido esta pasada madrugada, ya en el día 1 de enero de 2025, debido a las complicaciones derivadas del cáncer que padecía y que no ha podido superar. Joan Guinovart había nacido el 3 de julio de 1947 en Tarragona, ciudad a la que siempre que podía hacía referencia, sintiéndose muy orgulloso de sus orígenes y de la que fue nombrado hijo predilecto en 2007. Nos deja tempranamente, con 77 años. Desde aquí mandamos un cálido abrazo a familia, amigos y colegas y nuestras más sinceras condolencias.
Hace solamente un par de semanas despedíamos a Federico Mayor Zaragoza. Hoy despedimos a otro gigante de la bioquímica, una figura irrepetible, que también fue presidente de la SEBBM y también era socio de honor, además de ser la persona que revitalizó y dinamizó nuestra sociedad hasta convertirla en lo que somos actualmente. También fue la figura clave en profesionalizar la revista de la SEBBM, hasta convertirlo en un canal de comunicación y discusión de avances y políticas científicas.
Joan Josep Guinovart Cirera era doctor en farmacia y licenciado en ciencias químicas por la Universidad de Barcelona. Era catedrático emérito de bioquímica y biología molecular de la UB y miembro emérito del IRB Barcelona, instituto del cual fue fundador y su director entre 2005 y 2018. Fue profesor de bioquímica en la Facultad de Farmacia de la UB entre 1975 y 1983, y posteriormente profesor, catedrático y vicedecano de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) entre 1984 y 1990. También fue director del Parc Científic de Barcelona entre 2000 y 2001. Era experto en el metabolismo del glucógeno, directamente relacionado con la diabetes y con la enfermedad de Lafora, una patología neurodegenerativa cuyo mecanismo molecular contribuyó a descubrir. Dirigió 40 tesis doctorales y publicó más de 200 artículos científicos sobre el tema.
La figura de Joan Guinovart trasciende a la SEBBM. Además de ser presidente de nuestra sociedad (1996-2000) fue fundador y el primer presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), entre 2004 y 2011. También fue presidente a de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology (IUBMB) entre 2015 y 2018. Era académico numerario de la Real Academia Nacional de Farmacia, de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya y de la Academia Europaea, además de doctor honoris causa por la Universidad Andrés Bello de Chile (2016).
Joan Guinovart recogió en vida numerosas distinciones que premiaban su excelente trayectoria como científico y como gestor de la ciencia, dos campos que merecen destacarse por igual en su figura, con una gran visión de futuro para llevar siempre la ciencia, y en especial la bioquímica, al lugar que merece en nuestra sociedad. Entre los premios recibidos destacan la medalla Narcís Monturiol de la Generalitat de Catalunya (1999), el Diploma de Honor de la FEBS (2007), el Premi Prat de la Riba de l’Institut d’Estudis Catalans (2009), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2014), el premi Gaudí Gresol a la notoriedad y excelencia en la categoría de ciencia (2015), el XXII Premi de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya (2019) y el Galardón por sus Servicios Distinguidos de la IUBMB (2022). Sus dos últimos premios recibidos son el Premio Israel Pecht de la FEBS (2024) y el Diploma de Honor de la COSCE (2024).
En un ámbito más humano creo que todos recordaremos a Joan Guinovart por su energía, su capacidad de trabajo, la vehemencia de sus posiciones, que defendía con enorme pasión y convencimiento, y por ser el referente máximo de la bioquímica en nuestro país, llevando esta disciplina a la posición que ocupa en la comunidad científica actual. La ironía siempre estaba presente en sus discursos, que solían ser divertidos, además de profundos, certeros e interesantes. Como habitualmente se dice «no daba puntada sin hilo».
Incansable hasta el final Joan Guinovart ha sido un motor esencial para hacer que nuestra sociedad se convierta en una entidad de interés general. Gracias a su cariño y compromiso con la SEBBM, y su empeño a contribuir en su fortalecimiento hemos impulsado la creación de la Fundación SEBBM como instrumento para acercar la SEBBM y la bioquímica a la sociedad. En este sentido, quiero reconocer y agradecer a Joan su incondicional apoyo a la SEBBM, así como a la constitución de la FSEBBM. Ha sido la voluntad y empeño de Joan ser el primer donante a la FSEBBM; una voluntad y deseo que ha manifestado hasta su último aliento, y que hemos respetado y cumplido.
Perdemos a un gran bioquímico, un gran gestor de la ciencia y a una gran persona. Descanse en paz.
Joan Guinovart (1947-2025)
En el día 1 de enero de 2025 ha fallecido Joan J. Guinovart, ex-presidente y socio de honor de la SEBBM.